Cómo sobrevivir a la temporada de exámenes

Noviembre y diciembre son los meses más fuertes de la temporada de exámenes. Los últimos meses del año son, para los estudiantes, una fecha clave para dedicarle de lleno al estudio. Sabemos que esos momentos pueden ser estresantes, por eso te presentamos algunos consejos útiles a tener en cuenta al momento de empezar a preparar exámenes.
Planificá tu temporada de exámenes
Si tenés que rendir muchas materias, si los temas son complicados o si trabajás y estudiás, siempre planificá con tiempo cómo y cuándo vas a empezar a estudiar. La primera recom
endación es armar un calendario para poder tener un panorama completo de todos los finales que tengas. Después, podrás distribuir los días y horarios de estudio según la cantidad de materias, bolillas y temas. Lo más importante siempre: seguir el plan.
Buscá una técnica de estudio cómoda
Muchas veces, por falta de tiempo, solemos estudiar de resúmenes prestados o hechos por otras personas. Pero no todos estudiamos de la misma manera: existen tantas formas de estructurar las ideas como personas estudiando. Por eso, cuadros sinópticos o comparativos, resúmenes, notas al margen, lectura sostenida, videos y tutoriales o cualquier otro método de estudio es válido si el objetivo final se cumple: aprobar el examen.
Apoyate en los apuntes propios
Siempre es importante ir a las clases y tomar apuntes de lo que dicen los profes. Una palabra, un texto resaltado o un gráfico realizado durante la clase puede ayudarte a salvar algún tema complicado o poco claro. Los apuntes propios de clase son una fuente de recursos que pueden salvarte de una confusión o error. Confiá en ellos, porque si lo anotaste, por algo es.
Descansá bien
Quizás este consejo sea más importante el día anterior a ir a rendir. Tener la cabeza despejada y descansada es clave para que el día del examen no falle nada. Siempre se recomienda una buena jornada de descanso previo al examen y un momento de repaso final para que todo quede acomodado.
Las jornadas de examen son momentos estresantes y clave en la vida de cualquier estudiante. Pensarlos como una etapa más de la vida académica puede ayudar a sobrellevarlos de la mejor manera. Y siguiendo estos consejos, empezar a aprobarlos.