Ser o no ser universitario: consejos para elegir tu carrera

Te recibiste del secundario y decidiste seguir estudiando. Ahora sólo queda pensar algunas cuestiones básicas para que, al momento de elegir tu carrera, lo hagas lo mejor posible. Te dejamos algunos consejos útiles para que tengas en cuenta al momento de inscribirte a cualquier carrera universitaria:
*Conocer tus gustos y vocación(es): si bien es una cuestión obvia, muchas veces es muy difícil saber qué nos gusta. Pensá que se trata de elegir lo que vas a estudiar por varios años durante muchas horas al día. Por suerte para los indecisos existen gran cantidad de tests vocacionales y profesionales que pueden orientarte a descubrir tu verdadera pasión.
*Conocer todas las opciones: ya sea de carreras similares, de universidades donde las dictan y hasta los modos de cursado. Siempre está bueno tener el panorama lo más completo posible antes de tomar una decisión.
*Hablar con gente que haya estudiado lo mismo: es importante tener opiniones y vivencias de personas que hayan cursado la misma carrera. Si bien las percepciones cambian según las personas, es importante que sepas de primera mano de qué se trata la carrera, qué profes son buenos, a qué materias tenés que dedicarle más tiempo que a otras…en fin, una pequeña reseña de lo que se viene de aquí en adelante.
*Conocer la salida laboral de la carrera: quizás sea uno de los factores más determinantes al momento de elegir una carrera. Se trata de saber cuál será la salida laboral, las posibilidades de crecimiento y de perfeccionamiento a futuro.
* Entender que la carrera no es la profesión: esta última puede ser confusa, pero es real. La carrera es una parte de lo que luego será tu profesión. Seguramente habrá materias que te van a encantar y otras que no. Porque de eso se trata: entender que hay cosas que te gustan y otras que no. Pero lo importante es que en la balanza pese más lo lindo que lo feo.
* Saber que si te equivocaste, siempre se puede volver a empezar. Sí. Puede pasar que empezaste a estudiar súper feliz pero al tiempo te das cuenta que esa carrera no era para vos. ¡No pasa nada! Siempre se puede volver a empezar. Porque, como dijimos al comienzo, estamos hablando de estudiar algo que lleva mucho tiempo. Y que quizás sea a lo que te dediques el resto de tu vida. Entonces, ¿vas a hacer algo que no te guste?