Cómo hacer una tesis y sobrevivir (Parte I)

La mayoría de las carreras exigen un trabajo final o tesina para convertir a estudiantes en nuevos profesionales. Ahora bien, si bien hacer una tesis es un proceso largo y a veces complicado, no es una tarea imposible. Y con los recursos bien utilizados, es una experiencia muy enriquecedora. En esta primera entrega, te damos un par de consejos muy útiles a la hora de empezar a pensar en realizar tu tesis o trabajo final de grado. Por algún lado hay que empezar, ¿no?.
¿Qué necesito para empezar a pensar en mi tesis?
Una de las primeras cosas a tener en cuenta es el tema. Podés elegir entre dos opciones: o un tema que te permita realizar la tesis en el menor tiempo posible o un tema que realmente te apasione y que te interese investigar. Las opiniones varían, pero muchos pensamos que si vas a pasar muchos meses trabajando una temática, lo mínimo que tiene que pasarte es que te guste mucho. La idea es que no sea aburrido ponerte a investigar ni escribir.
Otro factor importante es el o la profe que van a asesorarte. Básicamente, tenés que buscar docentes que estén interesados en el mismo tema que vos y que dispongan de tiempo. Parecen dos condiciones fáciles de encontrar, pero a veces hay que buscar bastante. Entonces, con el tema definido y con el profe que te va a guiar, ya estás list@ para empezar a trabajar con tu tesis.
Cada Facultad y Escuela propone diversas modalidades y formatos para presentar trabajos finales o tesinas. Sin embargo, los dos puntos anteriores aplican para todo tipo de trabajos. Son el puntapié inicial para poder empezar a trabajar con confianza y seguridad. ¿List@?
Como bonus track te dejamos además, algunos enlaces interesantes con algunos recursos útiles al momento de redactar tu tesis:
Normas Apa: la página oficial de las Normas Apa, usadas universalmente para estructurar un trabajo académico.
Cómo hacer una tesis: del escritor Umberto Eco, da pistas sobre la mejor manera de escribir una tesis.
Diccionario de sinónimos:porque siempre es útil tener a mano un diccionario que nos permita escribir mejor.