El arte de tomar apuntes

Noticias, artículos y tips para estudiantes universitarios

El arte de tomar apuntes

El arte de tomar apuntes

¿Cuántas veces fuimos a un teórico y escribimos todo lo que dijo el profe y cuando nos sentamos a estudiar nos dimos cuenta que los apuntes no servían? ¿Cuántas veces te quedaste con la mitad de la idea anotada porque el profe habló muy rápido? ¿Cuántas veces anotaste cosas que no te acordás qué utilidad tenían? Si las respuestas a estas preguntas fueron «muchas veces», entonces lo que necesitás es reformular tu modo de tomar apuntes en clase. Para eso, te dejamos algunos consejos útiles que te pueden ayudar:

1. Escuchá al profe

Siempre lo que el profe explica es lo más importante. Es el complemento de los textos teóricos que vas a leer después, o la explicación en carne y hueso de cómo se resuelve algún ejercicio. Escuchar al profe es lo primero que tenés que hacer para que los apuntes que tomes tengan sentido después. Escribas mucho o poco en la clase, si estuviste realmente ahí, lo que anotaste y leas después va a disparar los recuerdos clave para que puedas estudiar bien la materia.

2. Tomá apuntes de manera tradicional

Sí. Estamos en el siglo XXI pero está demostrado que el cerebro fija mejor los contenidos si los escribís en lápiz y papel. Además, usar el método tradicional te permite moverte en el espacio del apunte, hacer cuadros, flechas y gráficos de manera más sencilla y rápida que en la compu.

3. Reescribí

Ojo con este paso. La reescritura de los conceptos es importante para fijar los contenidos y recordarlos más fácilmente después. Pero tenés que prestar mucha atención de no cambiar el concepto, sino escribirlo de manera que te lo acuerdes.

5. Innová

Tomar apuntes puede parecer aburrido. Lo importante es que te liberes de la idea que sólo hay que escribir y empieces a explorar otros formatos. Un dibujo, un gráfico, un cuadro…cualquier recurso es válido si estás plasmando ideas. No te limites y probá alternativas que te permitan aprender de otras maneras.

6. Creá un código propio

Un apunte debe ser fácil de leer. Sintético y entendible. Por eso, usar abreviaciones o símbolos propios que te recuerden los conceptos y las ideas también es un recurso muy útil. Desde abreviaciones de palabras hasta símbolos propios, todo vale si el objetivo final es facilitar la tarea de estudio.

 

 

Comparte en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *