El boom de la educación virtual

Noticias, artículos y tips para estudiantes universitarios

El boom de la educación virtual

Educación virtual

Los avances tecnológicos también influyeron notablemente en la forma de adquirir conocimientos. Las instituciones educativas tuvieron, inevitablemente, que adaptarse a los nuevos tiempos y empezar a implementar nuevos métodos y modalidades de enseñanza y aprendizaje. La educación virtual está creciendo cada vez más rápido e incorporando nuevas funcionalidades que ayudan a los estudiantes a tener una experiencia de estudio completamente novedosa. ¿Conocés algunas de las ventajas que tiene?

Flexibilidad horaria: la disponibilidad de contenidos de manera permanente permite que manejes tus tiempos de estudio como te quede cómodo. De esta forma, podés combinar el trabajo y el estudio o aprovechar todos los minutos libres para repasar alguna unidad.

Portabilidad: las plataformas de enseñanza virtual son aptas para todo tipo de dispositivo: podés estudiar desde la compu, el celular o una tablet. De esta forma te llevás el estudio a donde vayas. Esto se traduce en la independencia total de horarios para llegar a una clase presencial.

Permite la autonomía y mejora la organización: es una de los beneficios secundarios que trae esta modalidad. Si no te organizás vos, nadie te va a estar marcando los tiempos. Por eso, estudiar de manera virtual ayuda a planificar y promover la autonomía y la responsabilidad. Tu estudio depende de vos.

Multimedial: las plataformas de estudio están buscando generar contenido multimedia para que la experiencia de estudio sea lo más completa y satisfactoria posible. Así, las ofertas varían muchísimo y hay opciones de videos, apuntes digitales, audios, exámenes online y mucho más.
La educación virtual va tomando cada vez más fuerza y los nativos digitales ven como algo natural el estudio online. Además, cada vez más academias buscan ofrecer cursos y clases que permitan a los usuarios tener una experiencia completamente diferente en lo que a estudio se refiere. ¿Vos ya lo probaste?
Comparte en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *