El boom de la educación virtual

Los avances tecnológicos también influyeron notablemente en la forma de adquirir conocimientos. Las instituciones educativas tuvieron, inevitablemente, que adaptarse a los nuevos tiempos y empezar a implementar nuevos métodos y modalidades de enseñanza y aprendizaje. La educación virtual está creciendo cada vez más rápido e incorporando nuevas funcionalidades que ayudan a los estudiantes a tener una experiencia de estudio completamente novedosa. ¿Conocés algunas de las ventajas que tiene?
Flexibilidad horaria: la disponibilidad de contenidos de manera permanente permite que manejes tus tiempos de estudio como te quede cómodo. De esta forma, podés combinar el trabajo y el estudio o aprovechar todos los minutos libres para repasar alguna unidad.
Portabilidad: las plataformas de enseñanza virtual son aptas para todo tipo de dispositivo: podés estudiar desde la compu, el celular o una tablet. De esta forma te llevás el estudio a donde vayas. Esto se traduce en la independencia total de horarios para llegar a una clase presencial.
Permite la autonomía y mejora la organización: es una de los beneficios secundarios que trae esta modalidad. Si no te organizás vos, nadie te va a estar marcando los tiempos. Por eso, estudiar de manera virtual ayuda a planificar y promover la autonomía y la responsabilidad. Tu estudio depende de vos.