Conocimiento digital: las bibliotecas virtuales más completas

Los avances tecnológicos han impactado en la educación y los modos de implementar métodos de estudio, enseñanza y aprendizaje. Las instituciones educativas no se han quedado atrás con la modernización y en todos lados hay computadoras y acceso a Internet. Y en este proceso de cambios y avances, las bibliotecas también han sufrido modificaciones. En la actualidad, la gran mayoría de los libros y textos académicos también están digitalizados. La posibilidad de acceder desde cualquier dispositivo a contenidos de diversos tipos hace que el conocimiento se democratice cada vez más. De más está decir que todavía estamos muy lejos de lograr un verdadero acceso igualitario a los saberes, pero no podemos negar que hemos avanzado mucho en ese sentido.
Y como Internet también es servicio, queremos compartir algunas de las bibliotecas virtuales más completas y grandes que existen. ¿Vamos?
Biblioteca Nacional Argentina: posee gran cantidad de catálogos y colecciones digitalizadas de libros, textos y documentos de diversos tipos. Hay disponible desde fotografías a archivos escritos. Podés entrar acá: https://www.bn.gov.ar/
Biblioteca Digital Mundial: se trata de una iniciativa de la UNESCO y la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Allí podrás encontrar desde mapas interactivos con información histórica, hasta documentos diferenciados por período histórico, temas, tipo de artículo e instituciones. Explorala acá: https://www.wdl.org/es/
Proyecto Gutemberg: en este sitio podrás encontrar todo tipo de libros de divulgación científica y de ficción y descargarlos en formato de epub. La particularidad de esta página es que todos los recursos que están disponibles son de dominio público. Buscá tus libros acá: http://www.gutenberg.org/
Ciberoteca: esta plataforma posee muchísimo contenido de todo tipo: desde textos académicos y científicos hasta literatura de todos los géneros. Lo novedoso de este sitio es que posee foros de debate y discusión y producciones propias. Descubrila acá: https://www.ciberoteca.com/homecas.asp