¿Cómo es el Ingreso a Cs. Económicas en la UNC?

Noticias, artículos y tips para estudiantes universitarios

¿Cómo es el Ingreso a Cs. Económicas en la UNC?

Por: Cata de Filadd

¿Vas a rendir el Examen de Ingreso a  Cs. Económicas en 2021? ¿Sos de otra provincia, o sos de Córdoba pero no sabés bien cómo es el proceso de inscripción o el examen? Tranqui! En esta nota te vamos a contar todo lo que tenés que saber del Ingreso a Cs. Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba. 

     ¿Cuántas materias incluye el Ingreso? 

Son 3 materias: 

  • Introducción a la Matemática
  • Introducción a la Contabilidad
  • Introducción a los Estudios Universitarios y Económicos (IEUE)

     ¿Cuáles son las carreras que se pueden estudiar?

  • Contador Público
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Administración de Empresas

     ¿Cómo es la modalidad de evaluación?

En cada una de las materias del Ciclo de Nivelación, así como en toda la carrera, se evalúa a los/as estudiantes mediante exámenes parciales y finales (por cada materia del Ingreso se toman 2 parciales y 1 recuperatorio, más el final).

El Ingreso no es eliminatorio, ya que forma parte de la currícula del Plan de Estudios y su objetivo principal es nivelar los conocimientos que se adquirieron en el Nivel Medio. 

En cuanto al contenido de los parciales, generalmente son prácticos en el caso de Intro. a la Matemática y en el caso de Intro a la Contabilidad y IEUE se toman algunos conceptos teóricos. 

     ¿Qué resultados puede tener el Examen? 

A partir de las notas obtenidas en los parciales de las materias del Ciclo de Nivelación, se pueden obtener las siguientes condiciones:

  • Promocional: implica aprobar la materia sin rendir el examen final. Esta condición te permite cursar la materia correlativa posterior.
  • Regular: implica que deberás rendir un examen final que incluye la totalidad de lo estudiado en la asignatura. Esta condición te permite cursar la materia correlativa posterior, aunque aún no hayas aprobado todavía el final de esta primera materia. El examen final de la/s materia/s lo podrás efectuar al final del módulo de dictado de cada materia (Examen Final), cuando finaliza el Ciclo de Nivelación, o en cualquier otra época de examen.
  • Libre: implica que deberás rendir un examen final con un grado de dificultad más elevado que el examen regular. Para poder cursar la materia correlativa siguiente deberás aprobar el examen final con una nota igual o superior a 4 (cuatro). 

     ¿En qué hay que hacer hincapié en cada materia?

  INTRODUCCIÓN A LA MATEMÁTICA

Los temas clave son los casos de factoreo (capítulo 2) y funciones y relaciones (capítulo 6). Estos temas seguramente los viste en el Secundario.

 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Vas a ver desde qué es una empresa, la composición, los activos, los pasivos, los documentos de trabajo de una empresa, hasta llegar a lo que es un balance general. Muchos de los estudiantes que van a rendir el Ingreso no han visto contabilidad antes, por lo cual es importante ir viendo los temas con tiempo para poder ir asimilándolos. 

 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y ECONÓMICOS (IEUE)

Se ven cuestiones económicas, funciones de oferta, función de demanda, como así también se ve el funcionamiento de la Universidad y la Facultad.

     ¿Cómo y cuándo son las inscripciones?

Hasta 2020, el Ciclo de Nivelación (CN) se venía desarrollando entre los meses de febrero y marzo de cada año. Debido a la emergencia sanitaria que estamos viviendo, el Ciclo de Nivelación 2021 tendrá dos cursados:

  • Febrero/Marzo – Preinscripciones del 9 de noviembre al 3 de diciembre de 2020. 
  • Mayo/Junio – Preinscripciones del 15 de marzo 2021 al 6 de abril de 2021.

El trámite es completamente online a través del sistema Guaraní. (en la página oficial de la Facultad podrás ver el instructivo para preinscripciones).

Para el Ciclo de Nivelación de febrero-marzo, tené en cuenta los siguientes plazos:

– Correo de confirmación de la preinscripción: miércoles 9 de diciembre.

– Material de estudio: lunes 14 de diciembre. La entrega será presencial en la Facu con turno específico. 

– Creación del usuario @mi.unc: hasta el jueves 10 de diciembre (es necesario previamente haber recibido via e-mail por parte de la Facultad la confirmación de la preinscripción).

– Envío de los turnos de cursado: viernes 11 de diciembre. 

– Inscripción tardía: 21 de diciembre al 25 de enero de 2021.

– Correo de confirmación de la inscripción tardía: hasta el 20 de enero de 2021.

– Creación del usuario @mi.unc: hasta el 29 de enero de 2021.

– Envío de los turnos de cursado: lunes 1 de febrero de 2021.

ACTO DE APERTURA: martes 2 de febrero de 2021. 

Horarios y aulas serán anunciados en el Acto de Apertura el martes 2 de febrero de 2021.

INSCRIPCION DEFINITIVA: 17 de febrero al 3 de marzo de 2021.

CICLO DE NIVELACIÓN: 

  • Primeras unidades: 15 al 18 de diciembre de 2020
  • Inicio de clases: 3 de febrero de 2021.
  • Fin de clases: 19 de marzo de 2021.

     Cronograma

El Ciclo de Nivelación tiene una duración de dos meses e incluye unas Jornadas de inicio a la vida universitaria, que consisten en:

  • Recorrido virtual por la Facultad
  • Explicación de uso de la página web y del sistema Guaraní
  • Instrucciones para el uso del aula virtual
  • Indicaciones sobre la primera Unidad de cada materia

Para el Ciclo de Nivelación de Febrero/Marzo, estas Jornadas se realizarán del 15 al 18 de diciembre 2020. El CN se cursará del 3 de febrero al 19 de marzo. 

 + Info

📲 Curso online para el Ingreso de Academia Filadd: https://filadd.com/filadd-ingreso-economicas

👩‍💻 Página oficial de la Facultad: https://www.eco.unc.edu.ar/ciclo-de-nivelacion

Fuente imágenes: Página oficial FCE

Comparte en tus redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *