Noticias, artículos y tips para estudiantes universitarios

Estudiar y trabajar

Estudiar y trabajar, ¿esa es la cuestión?

Estudiar y trabajar no se excluyen. Una gran cantidad de estudiantes universitarios están insertos en el mercado laboral y educativo. Si bien a veces puede complicarse, no es imposible recibirse estando ya insertos en el mercado laboral. Acá algunos consejos útiles para tener en cuenta y poder sobrevivir a la cursada: Organización. Es lo primero…
Leer más

Como hacer una tesis parte 2

Cómo hacer una tesis y sobrevivir (Parte II)

Hace unas semanas te contamos dos de las cosas más importantes a tenes en cuenta al momento de sentarte a hacer la tesis. Porque queremos que sobrevivas al proceso, recolectamos algunos consejitos más que te van a ayudar a organizarte. La estructura de la tesis Si bien cada facultad propone diversas modalidades de presentación de…
Leer más

Pelis para estudiantes de Filosofía

Pelis para estudiantes de Filosofía

Como todos los meses, traemos recomendaciones de pelis. Esta vez es el turno de los estudiantes sobre el siempre lleno de preguntas mundo de la Filosofía. ¿Vamos? *The Truman Show: esta película es apta para estudiantes de diversas carreras. Trata sobre Truman, un hombre que desde que nació vive en un reality show, en una…
Leer más

Cómo hacer una tesis Parte 1

Cómo hacer una tesis y sobrevivir (Parte I)

La mayoría de las carreras exigen un trabajo final o tesina para convertir a estudiantes en nuevos profesionales. Ahora bien, si bien hacer una tesis es un proceso largo y a veces complicado, no es una tarea imposible. Y con los recursos bien utilizados, es una experiencia muy enriquecedora. En esta primera entrega, te damos un…
Leer más

Bernardo Houssay

Bernardo Houssay, el Nobel Argentino

Bernardo Houssay fue un científico argentino, cofundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, mejor conocido como CONICET. Además, fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 por sus trabajos relacionados al tratamiento de la diabetes. Houssay fue el primer hispanoamericano en obtener el reconocimiento. El 10 de abril, con…
Leer más

Lectura

La importancia del hábito de la lectura

Hoy la lectura se reconfigura a partir de las nuevas tecnologías. Muchos expertos sostienen que no es que se lee menos, sino que se lee diferente en comparación a unos años atrás. Sea como sea, seguimos leyendo. Por eso, recopilamos algunas ventajas de ser una persona con buenos hábitos de lectura. Pero si no lo…
Leer más

Pelis Estudiantes de Psicología

Películas que todo estudiante de Psicología debe ver

Estudiantes de Psicología llegó su turno! ¿Quieren profundizar un poco más en el apasionante mundo de la mente humana? Aquí una primera lista de algunas pelis que todo estudiante de Psicología tiene que ver: *La Ola: a partir de un experimento de un profesor un curso de secundario se convierte en una simulación demasiado real…
Leer más

Carreras del Futuro

¿Cuáles son las carreras del futuro?

Las sociedades avanzan y con ellas aparecen nuevos modos de entender y construir el mundo. Y las universidades son el lugar comienza esta nueva construcción de mundos, el espacio donde se forman los nuevos profesionales. ¿Cuáles son, entonces, las carreras del futuro? Te contamos sobre algunas de ellas: Ingenierías Las ciencias duras siguen estando vigentes…
Leer más

Consejos para conseguir becas universitarias

Consejos para conseguir una beca universitaria

Hace un par de semanas te comentamos cuáles eran las mejores páginas oficiales para conseguir becas de grado y posgrado. En esta nota, en una especie de segunda parte, queremos darte algunos consejos importantes y detalles que tenés que tener en cuenta si estás pensando en postularte. Una beca para cada gusto. ¿Cómo es eso?…
Leer más

Metas SMART

Metas SMART: qué son y para qué se usan

¿Sabías que podés aplicar una serie de objetivos inteligentes a una meta global para poder cumplirla más fácilmente? Se trata de las metas SMART, una serie de pasos con determinadas características que facilitan el cumplimiento de objetivos.  Las metas SMART fueron definidas por el profesor e investigador George T Doran. Como mencionamos anteriormente, son bastante útiles…
Leer más